Handball que mal se TV
El handball argentino se queda sin televisión
Por: Daniel Salvati
Ojala sea solo por el momento. Mientras en España en el minuto cumbre del mundial, en la coronación del campeón, casi 5.000.000 de aficcionados del balonmano y otros deportes se prendían a la pantalla chica para seguir esos momentos culminantes. Aquí en Argentina los únicos 30 minutos de TV, comenzaban a derrumbarse. Fue todo casi al mismo tiempo, de un lado y del otro del mundo. Quienes vivimos este proceso del handball en la televisión Argentina desde el inicio, y seguramente para muchos mas que siguen este deporte, este es un día triste. Quienes de alguna manera intentamos difundir como sea este deporte, y seguramente para muchos mas, este es un día triste. Mas allá del gusto del televidente, del lector y del oyente, por quienes giramos alrededor del pequeño mundo periodístico del balonmano argentino, mas allá de eso, nuestro deporte pierde espacios. Habrá que replantearse, habrá que preguntarse porque no podemos sostener, lo que con esfuerzo nos cuesta conseguir. Hoy no pudimos ver mas allá de la cámara que enfocaba a los conductores de Handball de Primera, hoy nos quedamos debatiendo, si tal o cual, está bien en lo que dice por radio o televisión o lo que escribe en los sitios web. Que cada cual escriba o diga lo que quiera a pesar que no nos guste, pero que no se sigan cerrando puertas. La frase ya no es original, pero creo que ahora vale la pena; "Parece que el árbol no nos deja ver el bosque"
Terminó el mundial para Argentina. Antes de los que todos los amantes de este deporte quisiéramos. Y según pasan los años, y los mundiales, y los juegos olímpicos, pareciera que hemos llegado a un techo difícil de superar. Y empecemos por casa, por la base, por el cimiento. por la estructura. Y llegamos a la misma coincidencia de siempre, la necesidad de una Liga Nacional hecha y derecha. Esto no asegura que subamos a un podio mundialista, pero es la base del comienzo de un camino distinto a recorrer. Quizá sea el momento de encauzar recursos económicos y humanos hacia esa dirección. Nuestros jugadores se superan en las ligas profesionales de Europa, pero nosotros apenas si podemos darles un juego de camisetas. Tenemos que pensar en un producto distinto, que interese a la televisión, a los medios periodísticos en general y que seduzca algún sponsor que empiece a pensar que poner plata en el handball nacional no sea un hecho heroico. Seguramente pasará este año sin la Liga que merecemos, pero es hora de empezar a trabajar para el 2006.Empecemos por la base con cimientos bien fuertes, sino el techo endeble, se nos va a caer encima.
....... Porque nos deja afuera de la segunda fase del mundial, porque el rival era accesible, pero por sobretodo porque Argentina no pudo mostrar ni acercarse a los buenos momentos que tuvo frente a Croacia y Suecia.Las imprecisiones comenzaron como en los partidos anteriores desde el inicio del primer tiempo.Tal es asi que ; a los 7 minutos 45, Jordi Ribera pide el tiempo muerto y a los 9 minutos 30, Martin Viscovich consigue el segundo gol.Dentro de los 7 minutos de juego, Japón ya habia anotado dos goles de contraataque por imprecisiones argentinas en el juego posicional.En defensa quizá, uno pensaba en una marca 6-0 , compacta y moviendose en bloque, habida cuenta que la talla promedio del equipo japones era inferior a la de los argentinos.
Por: Daniel Salvati
